El presidente de la cámara de Turismo del estado Portuguesa, José Antonio Oliveira, anunció e una entrevista transmitida por Unión Radio que la entidad llanera aspira tener un repunte en la cantidad de turistas durante la temporada de girasoles, programada para los meses de enero y febrero de 2025.
Basados en la experiencia de 2023, cuando el eje cerealero de Turen nuevamente mostró sus campos amarillos, esperan que las visitas durante la venidera temporada “superen las cifras registradas al período anterior”.
“Queremos además de que la gente venga no solo a ver la belleza de ese mar amarillo de girasol, también que puedan hacer otras actividades”, dijo.
Aseguró que durante las festividades de la Virgen de Coromoto de este año se registró un importante número de llegadas de turistas a la entidad, mucho mayor a los dos años previos.“Cada año está mejorando la afluencia”, agregó Oliveira.
Recordó que, tal como adelantó el gobernador Primitivo Cedeño el pasado 30 de agosto, las autoridades regionales planean sembrar varios campos de girasoles para apuntalar el turismo.
Esto sería cerca de la Basílica Menor de Guanare, para que los espectadores puedan ver las flores y visitar el templo de la Patrona de Venezuela, con el plan anunciado por el mandatario estadal como “Los Girasoles de Nuestra Señora”.
Oliveira reiteró que desde la cámara buscan impulsar el agroturismo en la entidad a través de visitas guiadas a las fincas, a los lugares donde se procesan bebidas, saltos en parapentes y otras actividades.
Redacción Topochonews.net