Cine Venezolano en Portuguesa

El cine en Venezuela arriba a los 128 años y el Ministerio de Cultura en el estado Portuguesa, ha programado una agenda para proyectar películas en los municipios Guanare, Páez, Araure, Agua Blanca, Papelón y San Rafael de Onoto.

El Día Nacional del Cine se celebra en honor a la proyección de las dos películas venezolanas, el 28 de enero de 1.987 en el teatro Baralt de Maracaibo.

En este sentido, el Gabinete de Cultura en Portuguesa y la Cinemateca Nacional, han trabajado de manera mancomunada para entregar a los portugueseños lo mejor del cine venezolano en comunidades, escuelas y casas de la cultura de la entidad.

A continuación le presentamos la agenda del 27 al 31 de enero.

El primer film será “Qué Buena Broma Bromelia”, el cual se presentará en el Boulevar El Samán en el municipio Papelón, el lunes 27 de enero a las 7:00 pm y el viernes 31 de enero en la plaza Bolívar de Agua Blanca.

Asimismo, se tiene previsto un foro, dirigido por el cineasta José Antonio Varela, denominado,“Comedia Romántica y Vigencia de los Géneros en el Cine Nacional”, este, será en Araure el martes 28 de enero a las 3:00 pm en la Casa de la Cultura Carlos Gauna.

“Un Cupido con Puntería” es la película que se proyectará en la plaza Hugo Chávez frente a Unearte en el municipio Páez, el martes 28 de enero a las 7:00 pm.

“Venite pa’ Maracaibo”, la podrán ver los guanareños el miércoles 29 de enero a las 7:00 de la noche, en la cancha deportiva de la urbanización Juan Pablo II de Guanare.

Entre tanto, “Kaporito” está agendada para el martes 28 de enero en el Centro de Cultura Carlos Emilio Muñoz Oraa de Guanare a las 10:00 de la mañana y el viernes 31 de enero en la escuela básica Menca de Leoni a las 10:00 de la mañana, en San Rafael de Onoto.

Finalmente, “Alí” la película del cantautor Ali Primera está pautada para el jueves 30 de enero a las 7:00 pm, en la concha acústica Trina de Moreno de San Rafael de Onoto.

Te invitamos a disfrutar del cine venezolano, proyecciones cinematográficas totalmente gratuitas.

Periodista: Rosairys Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *