Este lunes en rueda de prensa fue anunciado el Festival de Teatro de Portuguesa, edición número 36, en homenaje a Don Damaso Delgado, el cual se llevará a cabo desde el 26 al 29 de marzo en la ciudad de Guanare.
El presidente del festival, Elvis Collado, informó que participarán 200 artistas en escena con 90 presentaciones en 11 comunidades.
Entre los invitados se encuentra una referencia nacional procedente del estado Carabobo, el mago Luis Dimas y el actor portugueseño Alexander de León, quien brindará el taller de actuación “Creatividad Colectiva”, dirigido al público en general, también impartirá un taller para los docentes de cultura.
Collado, mencionó que será habilitada la sala teatral Herman Lejter de la Compañía Regional de Teatro y el resto de los escenarios estarán en las comunidades, porque considera que existe una necesidad de inculcar valores en los niños y jóvenes a través de las artes escénicas.
“A veces tenemos jóvenes que están siendo orientados de una manera equivocada y el arte, el teatro puede dar esa posibilidad para que ellos den un salto o ese paso para un mejor futuro”, dijo Collado.

Por su parte, Rubén Uzcategui, director del Gabinete de Culrura en la entidad, celebró que los niños y jóvenes en formación sean parte de un festival de larga trayectoria en Portuguesa.
“Lo que más me gustó es ver a unos niños que están naciendo desde las comunidades y eso es lo que yo hoy más celebro que nosotros nos encontremos con las bases, niños soñadores, niñas soñadoras que vamos a ver en esta semana en una función teatral acompañados con los grandes del teatro portugueseño”, manifestó Uzcategui.
La inauguración será este miércoles 26 de marzo en la urbanización Francisco de Miranda en el Paseo Los Próceres a las 7:00 p.m, donde se podrá apreciar un estracto de la leyenda El Silbon y la viuda de Don Damaso Delgado recibirá un reconocimiento dedicado a su memoria, asimismo, estarán presentes Bienadanza y El Sonido del Cedro.
La información detallada de la programación la pueden encontrar en las redes sociales de Bataola y Aula Creativa Musical.
Periodista Rosairys Pérez