En Portuguesa los cultores fueron honrados con las Orquestas del Programa Alma Llanera

Como parte de las actividades artísticas y musicales del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles en el estado Portuguesa, jóvenes músicos de la Orquesta Regional Alma Llanera «Don Antonio Torrealba y la Orquesta Alma Llanera – Eje Norte se presentaron en concierto para rendir un homenaje a los cultores que han dejado una huella imborrable en el patrimonio musical portugueseño.
 
La Orquesta Regional Alma Llanera «Don Antonio Torrealba» deslumbró al público del Centro de Cultura “Carlos Emilio Muñoz Oraá” de Guanare. Este evento, que se desarrolló en un ambiente lleno de tradición y alegría, reunió a jóvenes talentos de entre 12 y 21 años provenientes de Guanarito, Papelón, Ospino, San Genaro de Boconoito y el municipio anfitrión.
 
Bajo la dirección de la profesora Elgénesis Haricapa, la orquesta, que se destaca por utilizar exclusivamente instrumentos tradicionales, ofreció un repertorio que resaltó la riqueza y diversidad de la música folclórica venezolana. Los asistentes fueron transportados a un viaje sonoro que evocó las costumbres y tradiciones de las diversas regiones del país.
 
El concierto contó con la participación especial de reconocidos maestros como Máximo Teppa (maracas), Henry Ramírez (cuatro), Roberto Pérez (bandola), Lisander Tua (arpa) y Luis Guillermo Torrealba (bandola), quienes compartieron su destreza musical y enriquecieron aún más la velada.
 
Uno de los momentos más emotivos fue el bautizo oficial de la orquesta con el nombre del maestro Don Antonio Torrealba, quien fuera músico, luthier y cultor guanariteño cuyo legado perdura a día de hoy. Este homenaje fue recibido con gran emoción por sus familiares presentes. Alirio Torrealba, hijo del homenajeado, expresó su profundo agradecimiento por este reconocimiento: «Mi padre nunca imaginó que esta importante orquesta llevaría su nombre. Rodeados de familiares, venimos a expresar nuestro agradecimiento por esta grata iniciativa».
 
Como símbolo de gratitud y conexión con el legado musical familiar, la familia Torrealba obsequió a la orquesta la última pajuela de mandolina utilizada por el maestro Antonio Torrealba, un gesto que representa un significativo vínculo entre las generaciones actuales y el patrimonio cultural.
 
En paralelo, la Orquesta Regional de Portuguesa – Cono Norte, agrupación que se encamina a consolidarse, se presentó en el Centro de Formación Cultural «Manuel Graterol Santander» en Turén para rendir homenaje a los cultores portugueseños. Bajo la dirección de los profesores Miguel Álvarez, Euclides Mejías y José Ángel Dorante, esta agrupación también destacó por su interpretación vibrante de piezas emblemáticas del folclore venezolano.
 
Los músicos deleitaron al público con interpretaciones como «Como llora una estrella», presentada por Yorgelis Lameda, y «Luna de Margarita», interpretada por Meredith Guevara. Además, piezas como «Joropo Colorao» y «Concierto en la Llanura» fueron parte del repertorio que hizo vibrar a los asistentes.
 
La participación especial del grupo Four Strings del Programa Alma Llanera enriqueció aún más el evento con una extraordinaria muestra de los sonidos venezolanos. Este conjunto integrado por Juan Andrés Albarrán, Wilder Utriz y Diego Padilla junto al arpa de Moisés López se convirtió en un atractivo adicional para los asistentes.
 
Este homenaje no solo celebró el talento musical emergente en Portuguesa sino también reafirmó el compromiso continuo con la preservación y difusión del patrimonio cultural venezolano. //

Jorveis Ortegano Valecillo
Prensa El Sistema Portuguesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *